IES CALATALIFA- Trabajo 2ª evaluación 1º de Bachillerato

¿En qué consiste el trabajo?

En realizar una pequeña presentación de Powerpoint de unos 10 min. de duración y que expondremos al resto de compañeros sobre los temas que se detallan más adelante. El contenido de las presentaciones será evaluado con 1'5 puntos.

Para elegir un tema tan sólo debéis de añadir un comentario en la entrada del blog que habéis visto con los nombres de los componentes del equipo (5 alumnos) y el tema elegido (tan solo el número del tema) si no lo ha escogido otro grupo antes:

Los posibles temas son:


           1.     Efectos beneficiosos del entrenamiento de fuerza para la salud

    -        En el aparato locomotor
    -        En el sistema cardiorrespiratorio
    -        Otros beneficios
    -        Tabla de ejercicios por parejas

2.     Método pilates: bases y ejercicios
    -        Principios del método pilates.
    -        Selección de ejercicios para mejorar la fuerza.

3.     Entrenamiento de fuerza para mujeres
     -        Diferencias entre hombres y mujeres en relación al entrenamiento de fuerza.
     -        Mitos y leyendas relacionados con el entrenamiento de fuerza en las mujeres
     -        Efectos positivos del entrenamiento en las mujeres
     -        Aspectos a tener en cuenta

            4.  Entrenamiento en circuito: bases y organización del circuito.
                  -     Principios del entrenamiento de fuerza en circuito
                  -     Selección de ejercicios y organización del circuito de forma eficiente

5.     Riesgos del entrenamiento de fuerza.
      -        Riesgos para el aparato locomotor.
      -        Riesgos relacionados con la ingesta de productos  para aumentar la fuerza.
      -        Tabla de ejercicos para la mejora del control postural

6.     Entrenamiento de fuerza mediante BODY-PUMP
-    Principios del método. Corrección postural
-    Selección de ejercicios para todo el grupo.
                 
7.     Tabla de ejercicios básicos de fuerza con aparatos
-    Diferencia entre Fuerza máxima y Fuerza-Resistencia
-    Principios a tener en cuenta para prevenir lesiones.

              
 ¿De dónde puedo sacar la información que necesito? Webs serias para consultar pueden ser ciéntíficas, universitarias, educativas, oficiales. El libro de texto de EF… . Además de éstas  podréis utilizar cualquier otra fuente siempre que citéis la procedencia.

En la portada deberá constar el título del trabajo, el nombre de todos los componentes del grupo, el curso y el grupo.

El trabajo se entregará en la última semana de Febrero.

Cualquier duda podéis consultármela en clase o a través del blog como comentarios.

7 comentarios:

  1. 1º Bachillerato 5ºC
    Gp: Jose, Muñoz, Juanjo, Fernando, Ionela y Adrían.

    Trabajo número 5

    5. Riesgos del entrenamiento de fuerza.
    - Riesgos para el aparato locomotor.
    - Riesgos relacionados con la ingesta de productos para aumentar la fuerza.
    - Tabla de ejercicos para la mejora del control postural

    ResponderEliminar
  2. 1º Bachillerato 5ºB
    Carlos, Álvaro, Alex, Pablo e Iris

    7. Tabla de ejercicios básicos de fuerza con aparatos
    - Diferencia entre Fuerza máxima y Fuerza-Resistencia
    - Principios a tener en cuenta para prevenir lesiones.

    ResponderEliminar
  3. 1º Bachillerato 5ºD
    Gp: Jorge García, Acaymo Rodriguez, Ismael Quelal, Martin Sánchez y Victor Villar

    Trabajo número 5

    5. Riesgos del entrenamiento de fuerza.
    - Riesgos para el aparato locomotor.
    - Riesgos relacionados con la ingesta de productos para aumentar la fuerza.
    - Tabla de ejercicos para la mejora del control postural

    ResponderEliminar
  4. 5ºD - Temas 1 y 5 ya están elegidos !

    ResponderEliminar
  5. 1º Bachillerato 5ºA
    JOSE MANUEL, ABEL, ADRIAN, ROGELIO,EDUARDO


    Efectos beneficiosos del entrenamiento de fuerza para la salud

    -En el aparato locomotor
    -En el sistema cardiorrespiratorio
    -Otros beneficios
    -Tabla de ejercicios por parejas




    ResponderEliminar
  6. 1ºbachillerato 5ºD
    Trabajo 5
    Debora, Cristina, Raquel, Ángel y Alberto

    ResponderEliminar
  7. 1º Bachillerato 5ºC
    Grupo: Aída, Laura, Nuria, Lucía y Pamela
    2. Método pilates: bases y ejercicios
    - Principios del método pilates.
    - Selección de ejercicios para mejorar la fuerza.

    ResponderEliminar

Deja tu comentario